
Ya estamos en otoño y con esta nueva estación damos la bienvenida a la temporada de setas. Tras un verano de sequía, las intensas lluvias de septiembre dieron esperanza a la temporada 2019. ¡Es el momento de saborear las mejores setas de la tierra! Aquí te traemos diez variedades para que disfrutes al máximo de este manjar otoñal:
• Níscalo
Es una de las setas más comunes de España y se recolectan en los bosques de coníferas. Se reconoce fácilmente por su sombrero convexo y su color anaranjado.
Tiene una carne firme pero quebradiza, que puedes cocinar bien a la plancha o usarla para guisos.
• Oronja
Hay muchos expertos que consideran esta variedad como una de las mejores setas por su exquisito sabor. Se puede tomar de muchas formas, bien cruda en carpaccio o también a la plancha con pocos condimentos y sin mucha cocción para aprovechar al máximo su sabor.
• Seta de Cardo
Esta seta nace sobre la raíz del cardo del año anterior. Tiene un olor suave y un sabor dulce y cuenta con una carne muy esponjosa y elástica lo que la convierte en una seta de gran calidad.
• Champiñones
Una de las setas comestibles más conocidas. Se caracteriza por su sombrero de color blanco con un tamaño que varía entre los 3 y los 12 cm. Esta seta aparece desde el inicio de la primavera hasta el final del otoño. ¡Tiene gran versatilidad en la cocina!
• Boletus
Una de las setas mejor consideradas por los expertos por su sabor dulzón, por su textura y consistencia. Su rasgo más característico es su viscosa y húmeda cutícula, que va perdiendo con la edad. Es importante no tomarla cruda, ya que es indigestiva, por lo que siempre hay que cocinarla. Recomendamos recetas sin muchos condimentos, ya que es una seta que por si sola ya cuenta con un sabor único.
• Senderuela
También llamada “ninfa”, esta seta aparece en círculos en prados o céspedes después de lluvias abundantes. Es una gran opción para guisar con patatas o para pasta, como un rissotto.
• Rebozuelos
Se reconoce fácilmente por su sombrero en forma de embudo y su carne amarillenta. Su olor y sabor es muy afrutado, por lo que es muy buena opción como guarnición o en un revuelto.
• Seta de pie azul
Llamada así por su característico tono azulado y violeta, tiene un sabor muy afrutado que no gusta a todos los paladares. Recomendamos freírla completamente o incluso hacer una crema para evitar que la seta quede viscosa.
• Trompeta de los muertos
Su nombre se debe a que aparecen a finales de octubre, cerca del día de la fiesta de Todos los Santos. Su color es negro o grisáceo, tiene forma de embudo y es hueco hasta la base del pie. Es una seta que puedes deshidratar para poder consumir durante todo el año.
• Trufa negra
Se la conoce como el “diamante negro” y es la joya gastronómica por excelencia por su gran valor. Como curiosidad, se utilizan perros adiestrados para localizarlas en las raíces de los árboles donde crece. Su sabor inconfundible y su gran aroma lo convierte en el condimento perfecto, ya sea laminada o rallada, dando un gran sabor a cualquier plato.